Skip to content Skip to footer
Nuestro

Terroir

En el pueblo que nos vio nacer, donde buscamos preservar la historia vinícola de nuestra familia, con vinos elegantes y fieles a nuestras raíces.

Los conocimientos y saber hacer trasmitidos en nuestra familia por generaciones nos permiten seguir alcanzando la excelencia en cada una de nuestras elaboraciones.

El clima

Nuestras viñas crecen en un clima continental extremo, con inviernos muy fríos, en los que las temperaturas suelen bajar a -5ºC; veranos muy calurosos, con máximas en torno a 35ºC; y una gran amplitud térmica entre el día y la noche.

Esta brusca variación de temperaturas entre el día y la noche es muy beneficiosa para el cultivo de la vid, además de marcar el carácter de nuestros vinos, favorece a la correcta maduración de los racimos durante las últimas semanas de verano.

Es, además, una de las zonas de España con más horas de insolación anuales, en torno a 2.500, y pluviometría escasa, entre 300 y 350 mm. al año.

Suelos

El viñedo se asienta sobre suelos calizos y franco- arenosos, con arcillas y abundantes cantos rodados.

Se trata de terrenos muy pobres en contenido orgánico. Son suelos profundos, por lo que las raíces de las cepas ahondan en busca de recursos hídricos, lo que confiere a las cepas una gran resistencia.

Viticultura

En Bodegas Romero de Ávila Salcedo se trabaja de forma sostenible en el viñedo, buscando ser lo más respetuosos posibles con el entorno y su biodiversidad.

La obsesión y apuesta por obtener uvas de calidad, nos lleva a limitar los rendimientos por hectárea. Es por ello que durante el ciclo de la vid realizamos podas cortas y trabajos en verde, con el fin de mantener bajas producciones.

El entorno

Nos encontramos situados en un entorno privilegiado, cerca del parque natural de Las Lagunas de Ruidera, así como de los Parques Nacionales de Las Tablas de Daimiel y de Cabañeros.

error: Contenido protegido!!